El GDR Campiña Sur reúne en Córdoba a productoras, consumidores y restauradores para impulsar la distribución de producción ecológica con canales cortos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

promocioncanalescortoscordobaLa iniciativa se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” con el que se trata de apoyar la producción agroecológica, destacar la diversidad de productos, el valor social y medioambiental de la agricultura sostenible y fomentar las redes de colaboración entre el sector agroalimentario, el turismo, la gastronomía o el consumo de producto local y de km0

El Grupo de Desarrollo Rural ha facilitado el encuentro entre diferentes productores de la Campiña cordobesa que cuentan con certificación ecológica de productos de máxima calidad como AOVE, aceituna de mesa, vinos de la D.O.P. Montilla-Moriles, hortícolas, así como otros productos envasados, junto a personas clave del sector de la restauración, distribución y comercialización de productos ecológicos en Córdoba. La actividad de promoción se ha desarrollado en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba con la colaboración del IMTUR y la Fundación Somos Naturaleza. El evento ha tratado de sensibilizar sobre el valor añadido de estos productos tanto desde el punto de vista de conservación de biodiversidad, la salud y el cuidado del medio ambiente, así como su papel como motor económico y fuente de empleo, dado el potencial de la industria agroalimentaria de Córdoba y provincia.

El encuentro ha permitido dar a conocer nuevos productos ecológicos no solo a la población en general, sino especialmente al sector de la restauración y distribución, de forma que se favorezcan redes de cooperación entre gastronomía, turismo, cultura y agroecología impulsando la comercialización. El evento contó con la asistencia del Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta Rosa, y el presidente del GDR Campiña Sur Cordobesa, Rafael Llamas Salas. Entre los asistentes se encontraban algunos de los impulsores de la agroecología desde hace décadas, así como periodistas, empresarios o responsables de start-up vinculadas a gastronomía, además de consumidores y población interesada en el consumo de productos ecológicos y de cercanía

promocioncanalescortoscordoba3El evento celebrado en el CRVC cierra las acciones de difusión de los canales cortos de distribución de productos ecológicos que ha organizado el GDR en los mercados de abastos de Montilla, Aguilar de la Frontera y Montalbán de Córdoba. En este caso, el evento se abrió con una mesa de debate en la que participaron productores con larga experiencia en el sector como Ana Muñiz de la Huerta Piñeros de Montalbán, Antonio Gálvez de Hacienda Bolonia de Montilla, junto a Jesús Murillo miembro de la junta directiva de Hostecor, María Rosas miembro de la Asociación Sabores de Córdoba y responsable de Setacor, moderados por el periodista Juan Pablo Bellido.

Como complemento a este acto se contó con un bodegón en el que se contó con una veintena de productos ecológicos de la Campiña Sur, para finalizar con una degustación elaborada con productos ecológicos emblemáticos de la gastronomía cordobesa y la campiña como el garbanzo, ajo negro, AOVE, Vino Montilla-Moriles y producto fresco de las huertas de proximidad por Raquel Pascual chef del restaurante Amaltea de Córdoba. El GDR agradece a todos los participantes su colaboración y muestra su disposición para seguir trabajando por el impulso del sector sumando más productos y más agentes clave de toda la cadena para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

promocioncanalescortoscordoba2Esta acción está incluida en el proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” en el que junto a Campiña Sur participan los GDR del Valle del Guadalhorce, GDR de la Axarquía y GDR de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Este proyecto está financiado por el fondo FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. El proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” es una iniciativa con la que se trata de apoyar la producción y el consumo de productos ecológicos, para destacar valor social y medioambiental de los sistemas agroalimentarios ecológicos, mediante la colaboración entre territorios, actores públicos y privados que permitan conocer buenas prácticas en innovación, trabajo en red, canales cortos y diversificación. Fomentando la integración de los jóvenes y las mujeres y el relevo en el sector para mejorar la empleabilidad y la vertebración de los territorios rurales.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de la Campiña Sur para el período 2023-2027 son impulsar el desarrollo económico de los municipios de la comarca, además de atender a la mejora de la calidad de vida en la zona con una especial atención a la igualdad de oportunidades, la incorporación de los jóvenes al desarrollo, la protección del patrimonio y del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

El GDR Campiña Sur promociona los canales cortos de distribución de producciones agroecológicas de la zona

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Promoción Canales Cortos BiodistritosLa iniciativa se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” con el que se trata de apoyar a los productores ecológicos, destacar su valor social y medioambiental y fomentar las redes de colaboración

El GDR Campiña Sur Cordobesa va a desarrollar una acción de promoción de los canales cortos de distribución de productos agroecológicos de la comarca con distintos eventos en la comarca y en la que se incluye el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba. Esta acción está incluida en el proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” en el que junto a Campiña Sur participan los GDR del Valle del Guadalhorce, GDR de la Axarquía y GDR de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Este proyecto está financiado por el fondo FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Las acciones de promoción que se han previsto dentro de esa iniciativa son las siguientes:

• 6 de marzo
Mercado de abastos de Montilla, de 11:00 a 13:00 horas
• 13 de marzo
Mercado de abastos de Aguilar de la Frontera, de 11:00 a 13:00 horas
• 15 de marzo
Mercado de abastos de Montalbán de Córdoba, de 11:00 a 13:00 horas
• 19 de marzo
Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, de 12:00 a 13:00 horas


Para ello, se ha previsto la instalación de un estand informativo en el que se contará con un bodegón con distintos productos ecológicos de la zona, tanto frescos como envasados, entre las que se incluirán verduras de temporada, vinos de la D.O. Montilla-Moriles, aceites, aceitunas de mesa o pan, entre otros. En estos puntos se ofrecerá información a la población sobre la calidad y la diversidad de las producciones ecológicas en la comarca, para lo que no solo se darán a conocer, sino que se tratará de sensibilizar en su consumo a través de una pequeña degustación para las personas que asistan.

El cierre de esta acción de promoción está previsto en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba, en el que se instalará un estand similar, con el bodegón de productos frescos y envasados y se ofrecerá una pequeña degustación. De esta forma no solo se trata de llevar a la capital de la provincia la promoción de estos productos de calidad, sino también favorecer allí los canales de distribución para los mismos.

El proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” es una iniciativa con la que se trata de apoyar la producción y el consumo de productos ecológicos, para destacar valor social y medioambiental de los sistemas agroalimentarios ecológicos, mediante la colaboración entre territorios, actores públicos y privados que permitan conocer buenas prácticas en innovación, trabajo en red, canales cortos y diversificación. Fomentando la integración de los jóvenes y las mujeres y el relevo en el sector para mejorar la empleabilidad y la vertebración de los territorios rurales.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de la Campiña Sur para el período 2023-2027 son impulsar el desarrollo económico de los municipios de la comarca, además de atender a la mejora de la calidad de vida en la zona con una especial atención a la igualdad de oportunidades, la incorporación de los jóvenes al desarrollo, la protección del patrimonio y del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

El GDR Campiña Sur presenta en Montilla las líneas de ayuda para proyectos empresariales de la Estrategia de Desarrollo Local Leader, que se implementará hasta 2027

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

edl presentacion 060225La EDLL de la Campiña Sur, contempla ayudas para la mejora de la competitividad del sector agroalimentario, la diversificación económica, modernización de pymes y adaptación al cambio climático; así como impulso al emprendimiento rural mediante nuevos planes empresariales para autónomos/as.

El GDR Campiña Sur Cordobesa ha presentado las Líneas de ayuda para proyectos empresariales incluidos en la Estrategia de Desarrollo Local LEADER que se desarrollará hasta 2027. El acto de presentación tuvo lugar en la sede de la asociación de empresarios de Montilla (ADEMO) y contó con la presencia del presidente del GDR, Rafael Llamas y el vicepresidente de ADEMO, Francisco Luque. Al acto asistieron una veintena de representantes de empresas, personas interesadas en las ayudas y entidades vinculadas al desarrollo local, asi como miembros de la junta directiva y equipo técnico del GDR.

La EDLL para el periodo 2023-2027, aprobada por Resolución de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria el 22.11.2024 cuenta con un presupuesto para ayudas al desarrollo rural de 2 M Euros que generarán un impacto muy positivo en la economía y el empleo de los municipios de la campiña cordobesa, ya que la inversión privada duplica el presupuesto del programa. El presupuesto global para Programa de Desarrollo Rural de Andalucía asciende a 140 M Euros, cofinanciado por el Fondo Europeo FEADER y La Junta de Andalucía y beneficiará a toda la población rural de las 52 Zonas de Andalucía en las que trabajan los 49 Grupos de Desarrollo Rural.

En los próximos meses se una vez se aprueben las bases reguladoras y normativa de desarrollo de las ayudas, está previsto que se publiquen las convocatorias de las ayudas, que estarán abiertas durante todo el marco hasta 2027. Por ello, es el momento de comenzar la difusión y atender las consultas sobre proyectos de inversión. El GDR pondrá en marcha la difusión de las ayudas previstas en la EDLL 23-27 y mantendrá reuniones en los diferentes municipios con todos los sectores que pueden ser beneficiarios tanto para promover proyectos productivos como proyectos promovidos por los ayuntamientos para la conservación y promoción del patrimonio o la mejora de equipamientos públicos.

Llamas señaló en la inauguración del acto que la nueva EDLL y los fondos LEADER Al Desarrollo Rural “suponen una oportunidad” para toda la comarca, puesto que supondrá una inyección de 2 millones de euros con los que se dará apoyo a numerosos proyectos empresariales de modernización o ampliación y autoempleo. La Estrategia permitirá seguir apoyando los proyectos promovidos por los ayuntamientos para mejorar los equipamientos públicos, avanzar en eficiencia energética y apoyar los servicios para la calidad de vida de la población.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de la Campiña Sur para el período 2023-2027 son impulsar el desarrollo económico de los municipios de la comarca, además de atender a la mejora de la calidad de vida en la zona con una especial atención a la igualdad de oportunidades, la incorporación de los jóvenes al desarrollo, la protección del patrimonio y del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

Presentación de la Estrategia de Desarrollo Local 23-27

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Presentacion edl en montilla webEl Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña Sur Cordobesa, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Montilla ADEMO presenta el próximo día 6 de febrero la Estrategia de Desarrollo Local para el periodo 2023-2027, financiada por el Fondo Europeo FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

En la reunión se hablará de las líneas de ayudas previstas en la EDL dirigidas a:
• Empresas y cooperativas agroalimentarias
• PYMEs
• Personas autónomas
• Ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro

Estas ayudas se orientan especialmente a iniciativas para la creación de empresas o para la mejora y modernización de las ya existentes. En esta sesión informativa expondremos las distintas posibilidades que pueden acogerse y los requisitos básicos.

Si tienes un proyecto, es el momento de informarte. Toma nota:
DÍA Jueves 6 de febrero de 2025
HORA 19:00 horas
Al finalizar la sesión se ofrecerá una copa de vino
LUGAR Sede de la Asociación de Empresarios de Montilla (ADEMO)
C/ Alejandro Goicoechea, parcela 152

Más información en la web del GDR
https://campinasurcordoba.es/edl/edl2023-2027/estrategia-de-desarrollo-local-2023-27

La Junta de Andalucía publica las Ayudas del GDR Campiña Sur Cordobesa a 14 proyectos para creación y modernización de PYMES por un total de 655.000€

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

ayudas gdrEl GDR completa con esta línea la aprobación de proyectos LEADER previstas en la convocatoria de 2022 y se prepara para poner en marcha las ayudas previstas en la Estrategia para el nuevo marco 2023-27

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha publicado las propuestas definitivas de ayudas del GDR Campiña Sur Cordobesa para un total de 14 proyectos que contemplan inversiones en los diferentes municipios de la Campiña Sur para creación de empresas por emprendedoras rurales o modernización de empresas de alfarería, tonelería o mejora de la eficiencia energética de empresas del sector servicios, algunos de las cuáles ya se encuentran ejecutados o en proceso de ejecución. Estas ayudas se enmarcan en la EDL Leader financiada por los fondos FEADER (90%) y por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía (10%).

Estas ayudas se enmarcan en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) 2014-2022, cuyo objetivo es la creación y el fortalecimiento de las PYMEs de la Campiña Sur, dentro de la Línea 2. Se trata de ayudas solicitadas en la convocatoria de 2022, para proyectos e inversiones que en algunos casos ya se encuentran ya ejecutados. Entre las actuaciones previstas se incluyen la creación y modernización en el ámbito sanitario como un laboratorio, la fisioterapia y servicios veterinarios; la modernización y mejora de la productividad de varias empresas artesanas del ámbito de la cerámica y la tonelería; otras empresas de servicios como talleres y artes gráficas; el enoturismo y otros servicios destinados a personas mayores y al bienestar personal.

Una vez ejecutados, estos proyectos impulsarán una inversión total en el territorio de dos millones euros que permitirán la creación de 15 empleos (40% son mujeres, el 60% son hombres y el 73% son jóvenes) y el mantenimiento de 172 puestos de trabajo y el mantenimiento de 172 puestos de trabajo (47% son mujeres, 53% hombres y el 41% jóvenes). Por ello desde el GDR se ha insistido en que es importante agilizar al máximo los permisos y autorizaciones que sean necesarios para facilitar la ejecución de dichos proyectos, dado el breve plazo de ejecución fijado por el cierre del programa.

El GDR Campiña Sur Cordobesa trabaja ya para puesta en marcha del nuevo Programa y la difusión de las Ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local seleccionadas por la Consejería de Agricultura para el marco que deberá concluir en el año 2027. La divulgación comenzará una vez que se publiquen las ayudas.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. 

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

La Asociacion grupo Desarrollo Campiña Sur de Córdoba le informa que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accede a nuestra web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que haga uso de su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Concretamente, los prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Google Analytics: Aplicación desarrollada por Google para prestar el servicio de análisis de la audiencia de nuestro sitio web. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Puedes conocer esos otros usos visitando la siguiente url.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará la información necesaria para realizar tales operaciones en el caso que use como navegador:

Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba
Domicilio notificaciones: Apartado de Correos 278, 14550 Montilla (Córdoba)
Pol. Ind. Llanos de Jarata. C/ Narciso Monturiol, nº16 - 17- 14550 Montilla (Córdoba)
Tel: 957 66 45 33
E-mail: administracion@campinasurcordoba.es
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00
© 2025 Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba

Search