El GDR Campiña Sur reúne en Córdoba a productoras, consumidores y restauradores para impulsar la distribución de producción ecológica con canales cortos

promocioncanalescortoscordobaLa iniciativa se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” con el que se trata de apoyar la producción agroecológica, destacar la diversidad de productos, el valor social y medioambiental de la agricultura sostenible y fomentar las redes de colaboración entre el sector agroalimentario, el turismo, la gastronomía o el consumo de producto local y de km0

El Grupo de Desarrollo Rural ha facilitado el encuentro entre diferentes productores de la Campiña cordobesa que cuentan con certificación ecológica de productos de máxima calidad como AOVE, aceituna de mesa, vinos de la D.O.P. Montilla-Moriles, hortícolas, así como otros productos envasados, junto a personas clave del sector de la restauración, distribución y comercialización de productos ecológicos en Córdoba. La actividad de promoción se ha desarrollado en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba con la colaboración del IMTUR y la Fundación Somos Naturaleza. El evento ha tratado de sensibilizar sobre el valor añadido de estos productos tanto desde el punto de vista de conservación de biodiversidad, la salud y el cuidado del medio ambiente, así como su papel como motor económico y fuente de empleo, dado el potencial de la industria agroalimentaria de Córdoba y provincia.

El encuentro ha permitido dar a conocer nuevos productos ecológicos no solo a la población en general, sino especialmente al sector de la restauración y distribución, de forma que se favorezcan redes de cooperación entre gastronomía, turismo, cultura y agroecología impulsando la comercialización. El evento contó con la asistencia del Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta Rosa, y el presidente del GDR Campiña Sur Cordobesa, Rafael Llamas Salas. Entre los asistentes se encontraban algunos de los impulsores de la agroecología desde hace décadas, así como periodistas, empresarios o responsables de start-up vinculadas a gastronomía, además de consumidores y población interesada en el consumo de productos ecológicos y de cercanía

promocioncanalescortoscordoba3El evento celebrado en el CRVC cierra las acciones de difusión de los canales cortos de distribución de productos ecológicos que ha organizado el GDR en los mercados de abastos de Montilla, Aguilar de la Frontera y Montalbán de Córdoba. En este caso, el evento se abrió con una mesa de debate en la que participaron productores con larga experiencia en el sector como Ana Muñiz de la Huerta Piñeros de Montalbán, Antonio Gálvez de Hacienda Bolonia de Montilla, junto a Jesús Murillo miembro de la junta directiva de Hostecor, María Rosas miembro de la Asociación Sabores de Córdoba y responsable de Setacor, moderados por el periodista Juan Pablo Bellido.

Como complemento a este acto se contó con un bodegón en el que se contó con una veintena de productos ecológicos de la Campiña Sur, para finalizar con una degustación elaborada con productos ecológicos emblemáticos de la gastronomía cordobesa y la campiña como el garbanzo, ajo negro, AOVE, Vino Montilla-Moriles y producto fresco de las huertas de proximidad por Raquel Pascual chef del restaurante Amaltea de Córdoba. El GDR agradece a todos los participantes su colaboración y muestra su disposición para seguir trabajando por el impulso del sector sumando más productos y más agentes clave de toda la cadena para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

promocioncanalescortoscordoba2Esta acción está incluida en el proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” en el que junto a Campiña Sur participan los GDR del Valle del Guadalhorce, GDR de la Axarquía y GDR de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Este proyecto está financiado por el fondo FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. El proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” es una iniciativa con la que se trata de apoyar la producción y el consumo de productos ecológicos, para destacar valor social y medioambiental de los sistemas agroalimentarios ecológicos, mediante la colaboración entre territorios, actores públicos y privados que permitan conocer buenas prácticas en innovación, trabajo en red, canales cortos y diversificación. Fomentando la integración de los jóvenes y las mujeres y el relevo en el sector para mejorar la empleabilidad y la vertebración de los territorios rurales.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de la Campiña Sur para el período 2023-2027 son impulsar el desarrollo económico de los municipios de la comarca, además de atender a la mejora de la calidad de vida en la zona con una especial atención a la igualdad de oportunidades, la incorporación de los jóvenes al desarrollo, la protección del patrimonio y del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

La Asociacion grupo Desarrollo Campiña Sur de Córdoba le informa que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accede a nuestra web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que haga uso de su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Concretamente, los prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Google Analytics: Aplicación desarrollada por Google para prestar el servicio de análisis de la audiencia de nuestro sitio web. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Puedes conocer esos otros usos visitando la siguiente url.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará la información necesaria para realizar tales operaciones en el caso que use como navegador:

Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba
Domicilio notificaciones: Apartado de Correos 278, 14550 Montilla (Córdoba)
Pol. Ind. Llanos de Jarata. C/ Narciso Monturiol, nº16 - 17- 14550 Montilla (Córdoba)
Tel: 957 66 45 33
E-mail: administracion@campinasurcordoba.es
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00
© 2025 Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba

Search