La Campiña Sur de Córdoba avanza en la justificación y cierre de proyectos de modernización de pymes y agroindustrias apoyados con los Fondos Europeos FEADER y Junta de Andalucía.

gdr proyectosmodernizacion web1El Delegado Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha visitado Montemayor, Montilla y Aguilar, para conocer algunos de los proyectos financiados por las Ayudas LEADER del GDR Campiña Sur, que en la última convocatoria, ya han movilizado 2 millones de euros de inversión, con ayudas públicas de 736.000 €.

El GDR Campiña Sur ya ha certificado una veintena de proyectos, con un importe total de ayuda certificada y pagada de 736.000 €, que han permitido generar inversión en el territorio cercana a los 2 millones de euros en la zona. Las Ayudas LEADER al Desarrollo Rural están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER (90%) y la Junta de Andalucía (10%), a través de las subvenciones a promotores públicos y privados, del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022.

El Delegado de Agricultura, Francisco Acosta, junto a los representantes públicos, Antonio García López, Alcalde de Montemayor, Lidia Mª Bujalance Tte. de Alcalde de Montilla y Carmen Flores Alcaldesa de Aguilar de la Frontera, así como los responsables de las empresas beneficiarias, ha valorado el impacto positivo del Programa de Ayudas al Desarrollo Rural y el apoyo de los Grupos de Desarrollo a los proyectos de emprendimiento y modernización de PYMES y Agroindustrias.
En esta jornada han visitado proyectos tanto públicos, como de empresas privadas, destacando el proyecto de modernización de la Cooperativa San Acacio y Asunción para elaboración de vino Pedro Ximénez, el proyecto de modernización de las líneas de envasado y eficiencia de Aceitunas Torrent, la innovación de procesos de la Tonelería Juan Pino y la mejora de eficiencia y sostenibilidad ambiental de los Talleres Cruzysan. Entre los numerosos proyectos ejecutados por los diferentes Ayuntamientos se ha podido visitar la remodelación del Parque El Tejar, ejecutada por el Ayuntamiento de Aguilar.
Estos 5 proyectos han recibido una Ayuda pública por importe global de 332.000 €, para una inversión de 800.000 €, siendo de media la ayuda concedida a las Pymes superior al 40% de la inversión.

Entre los proyectos finalizados en Montemayor, se encuentra la Cooperativa San Acacio y la Asunción que han realizado un proyecto de modernización del proceso de elaboración del vino Pedro Ximénez, con nuevos equipos y una sala de envasado para el PX. La cooperativa ha realizado una inversión superior a 100.000 € con una ayuda pública del 49%. La finalidad es seguir mejorando tanto en calidad del vino Pedro Ximénez como eficiencia de los procesos en términos de tiempo y energía. Los miembros del Consejo Rector ha agradecido el trabajo y han valorado estas Ayudas necesarias para seguir mejorando en calidad y productividad, y han transmitido la preocupación de los viticultores ante las posibles mermas en la cosecha de uva de este año.

gdr proyectosmodernizacion web4En Montilla, el delegado de Agricultura, Francisco Acosta, junto a Lidia Mª Bujalance han valorado el esfuerzo del sector de la tonelería para incorporar innovaciones tecnológicas en procesos que, siguen manteniendo la tradición artesana, pero con una nueva visión del mercado, que demanda nuevos formatos. La Tonelería Juan Pino, con la segunda generación al frente del negocio familiar ha realizado una inversión entorno a 200.000€, con una ayuda del 44%, que les ha permitido avanzar en la modernización del proceso de corte y conformado de las duelas para fabricación de barriles de roble donde envejecen whiskies de destilerías de todo el mundo. Su producción destinada casi al 95% a la exportación, es santo y seña de la calidad, tradición e innovación, y el buen hacer de las empresas andaluzas, siendo todo un referente de Montilla y de la Campiña cordobesa.

En Aguilar de la Frontera, han visitado el Parque público El Tejar, en el que su Ayuntamiento ha ejecutado una inversión de 75.000 € con una ayuda pública de 48.292 €, logrando la modernización de equipamiento público y mejora de espacios verdes y zonas de juego infantiles, adaptadas a personas con diversidad funcional.

Asimismo se ha visitado la empresa de Aceitunas Torrent, que han realizado un proyecto para “Adecuar las Líneas de envasado de aceituna de mesa bajo criterios de Sostenibilidad y Eficiencia” para atender la demanda del mercado y poder elaborar nuevos formatos para el sector del retail con los estándares de calidad más exigentes, con inversión en equipos cercana a 200.000€ y ayuda pública del 34%. El principal objetivo marcado ha sido seguir innovando para mejorar la productividad y su posicionamiento ya que la empresa actualmente opera en más de 80 países, tanto de Europa como Asia y América.

En el mismo municipio se encuentran los Talleres de la empresa familiar CruzySan dedicados a la reparación y pintura de vehículos para muchas compañías y particulares de la Campiña. Su Proyecto ha facilitado la inversión necesaria para instalar una cabina de pintado de coches de última generación y la mejora de procesos para reducir el impacto ambiental de la actividad y mejorar la eficiencia energética, mediante instalación de paneles fotovoltaicos.

El impacto de todos estos proyectos para el empleo de la población en la Campiña es muy importante, ya que se ha contribuido a crear 6 empleos nuevos y mantener un total de 146 empleos, siendo un 28% empleos ocupados por mujeres y un 35% empleos de personas jóvenes. Estos datos muestran la capacidad de las pequeñas y medianas empresas para generar empleo y fijar población.

Para finalizar la jornada se ha programado una visita a la bodega centenaria de Toro Albalá, que desde que se fundara en 1922 en la antigua central eléctrica de Aguilar ha venido elaborando auténticas joyas enológicas, cuidando cada detalle y ofreciendo vinos únicos que destacan el valor del territorio en cada uno de sus vinagres y vinos ya sea fino, amontillado o PX.

gdr proyectosmodernizacionweb3Durante la jornada Francisco Acosta ha destacado el potencial de la industria alimentaria de la provincia de Córdoba, tanto a nivel de exportación como en innovación y posicionamiento en nuevos mercados. Y en particular ha reconocido el impacto de los sectores estratégicos, entre los que destaca en la Campiña el aceite de oliva, la aceituna de mesa, el vino amparado por la DO Montilla-Moriles y los productos hortícolas. El Programa de Desarrollo Rural apoyado por los Fondos Europeos y la Junta de Andalucía y los Grupos de Desarrollo Rural contribuyen a diversificar la economía de los municipios, aprovechando el potencial de cada territorio, generando empleo y oportunidades para incorporar a la población joven, ya que este es uno de los desafíos pendientes para hacer frente al reto demográfico en los próximos años.

El GDR Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro, en la que participan las entidades públicas y privadas interesadas en el desarrollo sostenible. Su ámbito de actuación lo integran los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local Leader (EDLL) de la Campiña Sur para el nuevo marco hasta 2027 son, impulsar el desarrollo económico y la calidad de vida para hacer frente al reto demográfico, avanzar en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, incorporar a los jóvenes al desarrollo, proteger el patrimonio y contribuir a la defensa del medio ambiente y la adaptación frente al reto del cambio climático.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

La Asociacion grupo Desarrollo Campiña Sur de Córdoba le informa que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accede a nuestra web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que haga uso de su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Concretamente, los prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Google Analytics: Aplicación desarrollada por Google para prestar el servicio de análisis de la audiencia de nuestro sitio web. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Puedes conocer esos otros usos visitando la siguiente url.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará la información necesaria para realizar tales operaciones en el caso que use como navegador:

Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba
Domicilio notificaciones: Apartado de Correos 278, 14550 Montilla (Córdoba)
Pol. Ind. Llanos de Jarata. C/ Narciso Monturiol, nº16 - 17- 14550 Montilla (Córdoba)
Tel: 957 66 45 33
E-mail: administracion@campinasurcordoba.es
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00
© 2025 Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba

Search