Carmen Ortiz, ha presidido en Sevilla la firma de un convenio con los grupos de desarrollo rural para la gestión de los incentivos del marco 2014-2020. La consejera anuncia que en junio se publicará la orden de gastos de funcionamiento mientras que la apertura de ventanilla y la consiguiente presentación de proyectos en las zonas rurales en septiembre, octubre.
4 de mayo de 2017. Las ayudas las concederá la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural a partir de las solicitudes que reciba el grupo y los informes de elegibilidad que haga. Asimismo, según ha informado, "los proyectos serán seleccionados en concurrencia competitiva, a través de criterios de selección ya definidos y cuantificados en las estrategias de desarrollo local, de forma que exista una total transparencia en las decisiones". Entre las novedades, la consejera ha destacado que para el nuevo marco Leader se han establecido como "objetivos obligatorios en las estrategias presentadas por los grupos la creación de empleo, la perspectiva de género y la innovación con la finalidad de sustentar el nuevo modelo productivo de Andalucía".
Carmen Ortiz ha agradecido a los asistentes "el esfuerzo que habéis realizado todo el personal de los grupos. Algunos de vosotros en condiciones difíciles. Un esfuerzo que muestra vuestro compromiso con esta medida de desarrollo, que parte de los propios territorios, de abajo a arriba, y que estoy segura de que en este nuevo marco también nos dará muy buenos resultados".
En este sentido, ha reafirmado la importancia de que "la medida Leader comience cuanto antes a impulsar proyectos y generar oportunidades en el mundo rural, atendiendo a las necesidades de su población". Y ha celebrado que "con la firma de este convenio damos un paso definitivo para que los grupos se pongan a funcionar en la implementación de las estrategias".
Con la firma de dichos convenios, se pone en marcha las Estrategias de Desarrollo Local para la aplicación de la medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 de tal forma que Andalucía podrá comenzar a subvencionar proyectos al contar con los GDR reconocidos, sus Estrategias de Desarrollo Local aprobadas y prevista la asignación financiera de cada Grupo.
El convenio suscrito- con los presidentas y presidentas de los 49 Grupos de Desarrollo Rural -tiene por objeto regular las condiciones, funciones y obligaciones asumidas por el GDR que colaborará con la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural en la gestión de la medida 19 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020
FUENTE: ARA