Montilla acoge unas Jornadas para analizar las alianzas entre territorios sostenibles y biodistritos

MONTILLA Programa Jornada BiodistritosEl encuentro está organizado por el GDR Campiña Sur Cordobesa en el marco del proyecto de Cooperación “Biodistritos, LEADER Agroecológico”

Montilla acogerá el próximo martes día 21 unas jornadas en las que bajo el título “Alianzas entre Territorios Sostenibles y Biodistritos” se analizará la situación de la agricultura sostenible y ecológica en Andalucía, así como los retos de futuro ante un mercado cada vez más exigente con el respeto mediodiambiental. El encuentro, que tendrá lugar en la sede de la Oficina Comarcal Agraria, se iniciará a las 10 de la mañana y en el está prevista la asistencia del Delegado de la Consejería de Agricultura en Córdoba, Francisco Acosta, el presidente del GDR Campiña Sur y representantes del resto de grupos de desarrollo participantes, entre ellos el grupo coordinador, GDR Valle del Guadalhorce, junto con los GDR Sierra de las Nieves y GDR Axarquía. El grupo de cooperación cuenta con la financiación de la Unión Europea (90%) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (10%).

El proyecto de Cooperación “Biodistritos, LEADER Agroecológico” pretende promover la reflexión y la difusión sobre la importancia de la agricultura sostenible en Andalucía, que en la actualidad es uno de los territorios europeos con mayor número de hectáreas de cultivo acogidas a alguna certificación ecológica. Entre las acciones previstas se encuentras actividades de información en colegios o visitas demostrativas a explotaciones ecológicas. Junto a estas actividades se incluye la jornada que tendrá lugar el próximo martes.

Las jornadas contarán con la intervención de los Grupos de Desarrollo participantes en el proyecto para dar a conocer su contenido, además de incluir las ponencias de Jon Jauregui, jefe de servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo rural, quien hablará de los avances y retos de la producción ecológica. A continuación, intervendrán Miguel Navazo, vicepresidente de la Cooperativa Almocafre y Lidia Chica, Delegada de Servicios de Calidad del CAAE, quienes centrarán su intervención en la demanda de productos ecológicos y los canales cortos de distribución. La jornada se cerrará con una mesa redonda en la que se analizarán las alianzas de futuro entre productores, comercializadores y restauradores, que contará con la participación de Julián Gálvez de Nueva Repostería; Ezequiel Montilla del restaruante Alma de Puente Genil; Alfonso Ruz de aceitunas El Mesto; Manuel Jiménez de Guadalhorce Ecológico y Ana Muñiz de Huerta Piñeros.

El Grupo Campiña Sur es una entidad sin ánimo de lucro integrada por entidades públicas y privadas que actúa en un territorio integrado por los municipios de Aguilar de la Frontera, Fernán Núñez, Montalbán, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Puente Genil, La Rambla, Santaella, San Sebastián de los Ballesteros y La Guijarrosa. Los objetivos trazados en la Estrategia de Desarrollo Local (EDL) de la Campiña Sur para el período 2014-2020 son impulsar el desarrollo económico de los municipios de la comarca, además de atender a la mejora de la calidad de vida en la zona con una especial atención a la igualdad de oportunidades, la protección del patrimonio y del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

La Asociacion grupo Desarrollo Campiña Sur de Córdoba le informa que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accede a nuestra web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que haga uso de su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Concretamente, los prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Google Analytics: Aplicación desarrollada por Google para prestar el servicio de análisis de la audiencia de nuestro sitio web. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Puedes conocer esos otros usos visitando la siguiente url.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará la información necesaria para realizar tales operaciones en el caso que use como navegador:

Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba
Domicilio notificaciones: Apartado de Correos 278, 14550 Montilla (Córdoba)
Pol. Ind. Llanos de Jarata. C/ Narciso Monturiol, nº16 - 17- 14550 Montilla (Córdoba)
Tel: 957 66 45 33
E-mail: administracion@campinasurcordoba.es
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00
© 2025 Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba

Search