La jornadas "30 años de Leader" organizada por REDR congrega a varios GDR andaluces para analizar el futuro del desarrollo rural

30 años LeaderEl Programa LEADER ha cumplido 30 años con el logro de destinar una parte de los Fondos Europeos a proyectos específicos para desarrollo Rural a través del FEADER. Con este motivo la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) que aglutina a Grupos de Desarrollo Rural de todo el ámbito nacional ha organizado unas jornadas en Somiedo (Asturias) para analizar lo conseguido hasta ahora y hacer una valoración para el futuro. Este encuentro ha contado con la participación de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA) y diversos GDRs de la comunidad autónoma.

El encuentro “30 años LEADER” ha servido para que la delegación andaluza, encabezada por la presidencia de ARA, David J. García Ostos, aporte y comparta sus propuestas para un LEADER mejor en 2023-2027. En concreto, el dirigente andaluz ha mencionado la simplificación administrativa como “algo necesario e imprescindible para el buen funcionamiento de las políticas rurales”, una fiscalidad especial para los territorios rurales tal y como han propuesto algunas Comunidades Autónomas y, sobre todo, la constitución de comisiones técnicas entre la administración y los Grupos de Desarrollo Rural que faciliten la coordinación del programa de desarrollo rural.

El encuentro, que fue inaugurado por el presidente de REDR, Secundino Caso, y por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que participó a través de videoconferencia, ha servido para conocer los proyectos de las comunidades autónomas para los GDR de cara al próximo marco europeo de financiación.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

La Asociacion grupo Desarrollo Campiña Sur de Córdoba le informa que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accede a nuestra web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que haga uso de su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Concretamente, los prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Google Analytics: Aplicación desarrollada por Google para prestar el servicio de análisis de la audiencia de nuestro sitio web. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Puedes conocer esos otros usos visitando la siguiente url.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará la información necesaria para realizar tales operaciones en el caso que use como navegador:

Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba
Domicilio notificaciones: Apartado de Correos 278, 14550 Montilla (Córdoba)
Pol. Ind. Llanos de Jarata. C/ Narciso Monturiol, nº16 - 17- 14550 Montilla (Córdoba)
Tel: 957 66 45 33
E-mail: administracion@campinasurcordoba.es
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00
© 2025 Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba

Search