La reunión, realizada por videoconferencia, ha permitido validar las distintas líneas de subvenciones con un importe de 1.245.000,00€ para impulsar el sector agroalimentario, ayudas a pymes y los proyectos públicos con criterios de sostenibilidad ambiental.
La Asamblea de socios del GDR Campiña Sur Cordobesa, se ha reunido de forma virtual, con el objetivo de aprobar la modificación de su Estrategia de Desarrollo Local (EDL) 2014-2020, de cara a la próxima convocatoria de ayudas LEADER, con cargo al Programa de Desarrollo Rural de Andalucía, cofinanciadas por la Unión Europea, a través del fondo FEADER (90%) y Junta de Andalucía (10%).
El Grupo Campiña Sur ha venido trabajando en esta convocatoria desde hace varios meses y la modificación se realiza a instancia de la administración competente para adaptar los epígrafes 7 y 15 EDL a las convocatorias inminentes, por lo que dicha modificación afecta principalmente al Plan de Acción y líneas de ayudas de la próxima convocatoria y al Plan financiero plurianual, donde se refleja la distribución de fondos para ayudas destinadas a los sectores agroalimentario, ecológico, PYMES, turismo y equipamientos o servicios públicos durante todo el Programa.
Los asistentes han manifestado su preocupación y la necesidad de sumar esfuerzos para salir de la crisis apoyando la economía local. Han destacado la necesidad de adaptar las ayudas existentes a la realidad económica y social de estos momentos en aras de simplificar la burocracia, acortar los plazos de aprobación de las ayudas y flexibilizar los requisitos de las convocatorias. Los fondos destinados al Desarrollo Rural son una pequeña parte de las ayudas europeas a la inversión y el desarrollo, pero en éste momento son más necesarias que nunca y pueden generar un impacto positivo en la economía y el empleo en los municipios bien reforzando los sectores productivos estratégicos que han mantenido su actividad durante la crisis como el sector agrario y alimentario, bien apoyando a los sectores que se han visto más afectados por el cierre temporal, como las pymes del sector servicios y las de restauración.