Una visita a dos explotaciones de agricultura ecológica cierra las jornadas del proyecto Eco-Campiña

Ecomardom 10

La experiencia ha supuesto la realización de tres jornadas técnicas y tres visitas de campo a las que han asistido un total de 70 personas de distintos colectivos entre productores, consumidores y personal técnico.

El Grupo Campiña Sur ha promovido la visita a dos explotaciones de agricultura ecológica en el marco del proyecto “Ecocampiña: jornadas para el fomento de la producción ecológica en la Campiña Sur Cordobesa”. Un punto de arranque para incentivar una agricultura sostenible en el territorio. La visita a las explotaciones de Huerta Piñeros en Montalbán de Córdoba y Ecomardom en Montilla han puesto el broche a estos encuentros que se iniciaron el 16 de enero y que ha supuesto la realización de tres encuentros técnicos y tres visitas de campo. Esta iniciativa cuenta con la financiación del Instituto Provincial de Desarrollo Económico IPRODECO y con la colaboración de la Asociación Subbética Ecológica.

Estos encuentros han contado con un total de 70 participantes de distintos colectivos entre personas productoras, consumidores y personal técnico. En las mismas se han analizado aspectos técnicos en la producción de aceite de oliva virgen extra, de vino de la D.O. Montilla-Moriles y los productos hortofrutícolas certificados como producción ecológica o en conversión. Pero además, en este tiempo también se han programado tres visitas de campo, una a la explotación de olivar y viñedo de la Hacienda Bolonia en Montilla el pasado 21 de enero, y otras dos, que se han realizado hoy, a la Huerta Piñeros para conocer su producción hortofrutícola y a Ecomardom, con su responsable Pascual Márquez, quien ha explicado sus actividad de más de 30 años de producción ecológica de olivar, hortícola y gallinas en Montilla, en la búsqueda de la autosuficiencia y la sostenibilidad en una explotación agropecuaria.

Ecomardom 4De esta forma no solo se ha querido incidir en el apartado más técnico de la producción ecológica, sino también visibilizar el trabajo que realizan los agricultores para mantener sus explotaciones. Todo ello, sin olvidar a los consumidores finales, puesto que la concienciación entre la población sobre los beneficios de estos productos no solo para la salud, sino también para el medio ambiente, se considera como fundamental.

Huerta Piñeros 8 2El sector ecológico tiene un gran potencial para el desarrollo sostenible de nuestra comarca, contribuye a la generación de empleo y la producción de alimentos sanos y respetuosos con el medio ambiente.

El Grupo Campiña Sur seguirá apostando por el sector agroindustrial y la producción ecológica.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

La Asociacion grupo Desarrollo Campiña Sur de Córdoba le informa que nuestra página web utiliza cookies para analizar la navegación de usuarios. Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accede a nuestra web con la finalidad de almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que haga uso de su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

Concretamente, los prestadores de servicios con los que hemos contratado algún servicio para el que es necesario la utilización de cookies son:

Google Analytics: Aplicación desarrollada por Google para prestar el servicio de análisis de la audiencia de nuestro sitio web. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita. Puedes conocer esos otros usos visitando la siguiente url.

Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo puede hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador. En los siguientes enlaces encontrará la información necesaria para realizar tales operaciones en el caso que use como navegador:

Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba
Domicilio notificaciones: Apartado de Correos 278, 14550 Montilla (Córdoba)
Pol. Ind. Llanos de Jarata. C/ Narciso Monturiol, nº16 - 17- 14550 Montilla (Córdoba)
Tel: 957 66 45 33
E-mail: administracion@campinasurcordoba.es
Horario: de Lunes a Viernes, de 8:00 a 15:00
© 2025 Asociación Grupo de Desarrollo Sostenible Campiña Sur de Córdoba

Search